Del significado de algunos términos usados en los documentos de la revolución tupamarista, 1780-1783

Translated title of the contribution: On the meanings of some words in the documents on the Tupac Amaru revolution 1780-1783

Research output: Contribution to journalArticle

Abstract

La guerra civil es la forma más drástica de conflicto social y por lo tanto es de esperar, que en los documentos surgidos en relación con ella, el reflejo de las diferencias sociales percibidas por sus participantes sea el más completo. Ya en 1972, formulé una hipótesis acerca de la coexistencia de cuatro jerarquías paralelas, jerarquías de castas, estamentos, culturas y de clases (capas sociales). Se supone, que los niveles de las cuatro jerarquías eran denominados de forma similar, o aun de igual manera, y por lo tanto se puede reconocer la existencia de varias jerarquías solamente cuando una y la misma persona es denominada simultáneamente con términos distintos, e.g.: hacendado, indio, español, cholo.
Translated title of the contributionOn the meanings of some words in the documents on the Tupac Amaru revolution 1780-1783
Original languageSpanish
Pages (from-to)89-130
Number of pages42
JournalAllpanchis
Volume12
Issue number16
StatePublished - 1980

Fingerprint

Dive into the research topics of 'On the meanings of some words in the documents on the Tupac Amaru revolution 1780-1783'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this